Esta actividad pretende abordar principalmente el eje de patrimonio hídrico con énfasis en la importancia de la conservación de los humedales como principales proveedores de servicios ecosistémicos. También se pretende abordar las consecuencias de que estos ecosistemas sea intervenidos, contaminados o desaparezcan, en especial los efectos sobre la biodiversidad (fauna, flora), la transmisión de enfermedades (zoonosis), la extinción de especies (aves migratorias que dependen de los humedales) y cómo impacta en el cambio climático (liberación de CO2 por la intervención de las turberas). En esta actividad se entregará información sobre estudios de impacto en este tipo de ecosistema a través de 4 cuentos cortos dónde se aborde una historia. Cada historia tendrá sus protagonistas, un inicio, nudo y desenlace. Mientras se narra el cuento se interactuará con el público para hacerles preguntas sobre lo que creen que sucederá, de forma que este cuestionamiento genere conciencia en el público objetivo.