Fiesta Ciudadana por el Agua

sab08oct10:00sab18:00Fiesta Ciudadana por el AguaPúblicoFamiliar / Todo públicoModalidadPresencialFormatoIntervención / ExposiciónDisciplinaMultidisciplinario

FECHA / HORA

(Sabado) 10:00 - 18:00

REGIÓN

Región Metropolitana de Santiago

DETALLES DEL EVENTO

Teniendo como eje central el tema del agua y la crisis hídrica que nos afecta producto del cambio climático, se invita a la comunidad de la zona sur oriente de la Región Metropolitana a celebrar las ciencias y el conocimiento con una actividad al aire libre que contará con la participación de 30 instituciones científicas y académicas quienes, a través de experiencias didácticas, demostraciones y actividades lúdicas, conversarán con el público asistente sobre la importancia del agua en Chile, las causas y efectos de la crisis hídrica, así como también las propuestas y acciones posibles para enfrentar este fenómeno desde la cotidianeidad y realidad del territorio. La actividad contará con espacios interactivos (formato stand), actividades artísticas, charlas, talleres y la proyección de documentales y
cortometrajes, que releven el patrimonio hídrico chileno y generen un espacio de reflexión frente a la problemática que enfrentamos a nivel mundial. La cita
es el 8 de octubre en el Parque Mapuhue de La Pintana, entre las 10.00 y 18.00 horas.

Programa de Actividades:

11.00 horas: Inauguración
11.00 a 18.00 horas:
Exposición de stands interactivos.
12.00 a 18.00 horas:
Charlas en vivo en escenario principal:
– “¿Existieron los peces en Marte?”: José Utreras, Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, Universidad de Chile.
– “Tolerancia de las plantas al cambio climático”: Claudia Stange, Proyecto Anillo “Planta ConCiencia”,
Centro de Biología Molecular Vegetal, Universidad de Chile.
– “Rocas fracturadas ¿se pueden considerar nuevas fuentes hídricas?”: Matías Taucaré, Departamento de Geología, FCFM y Programa Transdisciplinario en Medio Ambiente, Universidad de Chile.
– “¿Se garantiza el derecho humano al agua?”: María Cristina Fragkou, Programa Transdisciplinario en Medio Ambiente, Universidad de Chile.
– “Tecnología y prácticas científicas para el uso eficiente del agua”: Cristián Silva, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
– “El viaje de una gota de agua”: Naomi Monsalves, Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM).
– “Historia climática de La Pintana y cómo afecta el cambio climático”: Carolina Salazar y Gustavo Chacón,
Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA La Platina.
– “Biorremediación: una nueva forma de salvar el agua”: Melanie Ordoña y losef Pinto, Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica de Chile (ANEB).
– “Desde la gotita hasta el H2O”: Nicole Pacheco, Facultad de Educación, Universidad Diego Portales.

Exhibición de documentales y cuentacuentos infantil en carpa Multimedia:
– Capítulo 1 En Corto: exploremos nuestra
Ciencia (segunda temporada) “La sequía y la crisis del agua en Chile”.
– Capítulo 2 En Corto: exploremos nuestra Ciencia (segunda temporada) “Aguas contaminadas ¿Qué hacer para recuperarlas?”.
– Cuentacuentos infantiles a cargo de la Editorial Ekaré Sur.
– Documentales de instituciones