¿Sabías que la función del primer observatorio astronómico científico de Chile fue medir el tiempo? Fundado en el cerro Cordillera de Valparaíso por el relojero escocés Juan Mouat, y operativo a partir de 1843, este observatorio marca el inicio de la práctica sistemática de la astronomía moderna en el país. En línea con el trabajo desarrollado por los observatorios del siglo XIX, sus funciones principales fueron la determinación astronómica del tiempo y el clima, ambos datos relevantes para la actividad portuaria y la navegación. Te invitamos a conocer más sobre la ciencia del siglo XIX a través de los objetos que encontrarás en el estudio de Don Juan. Al final de este recorrido podrás visitar virtualmente el observatorio de noche.