El agua: nuestro Patrimonio, nuestra Memoria y nuestro Futuro

jue06oct09:30jue20:00El agua: nuestro Patrimonio, nuestra Memoria y nuestro FuturoPúblicoFamiliar / Todo públicoModalidadPresencialFormatoOtroDisciplinaMultidisciplinario

Lugar

Archivo Regional de Atacama: Colipi N°775

FECHA / HORA

(Jueves) 09:30 - 20:00

REGIÓN

Región de Atacama

DETALLES DEL EVENTO

El programa contempla un circuito de actividades referidas a la Dinamización Cultural y tiene el objetivo de difundir y facilitar el acceso de la ciudadanía a instancias, informativas, educativas, históricas, pedagógicas e interactivas del resguardo y la memoria de nuestro patrimonio histórico local en este caso en particular del agua y nuestro rio Copiapó. El programa Incluye:
• Bloque infantil: 09:30 a 10:30
• Ceremonia Colla y Diaguita para dar inicio a este festival de la Ciencia (Rogativa al agua): 10:30
• Cuenta cuentos y actividades lúdicas “La Importancia del agua y cambio climático: Bloque estudiantes secundarios 10:30 a 13:00
• Exhibición video Rio Copiapó: Bloque estudiantes secundarios 10:30 a 13:00
• Exhibición lienzo 15 metros imágenes y registro audiovisual Desaparición del Rio Copiapó _ Desde la Junta a la desembocadura: Bloque estudiantes secundarios 10:30 a 13:00 y Bloque público general 18:00 a 20:00
• Declamaciones, punto de lectura y lectura poética en temáticas vinculadas al agua y el cambio climático: Bloque estudiantes secundarios 10:30 a 13:00 y Bloque público general 18:00 a 20:00
• Muestra de Fósiles de Invertebrados marinos: Bloque estudiantes secundarios 10:30 a 13:00
• Muestra del proyecto de Restauración del Monumento Arqueológico (MA) Acueducto de Amolanas: Bloque estudiantes secundarios 10:30 a 13:00
• Conversatorio “La importancia del agua y del cambio climático con Diferentes agrupaciones Medio ambientales: Bloque público general 18:00 a 20:00

Capacidad limitada. 50 participantes.

Institucion(es) que organizan

Servicio Regional del Patrimonio de la Región de Atacama y sus unidades – Archivo Regional- Oficina Técnica CMN- Museo Regional- Subdirección de Pueblos Originarios- Patrimonio Digital- Coordinación regional de bibliotecas- Biblioteca pública regional