Disciplina Humanidades
Público Objetivo
Todos
Adolescentes
Adultos
Adultos mayores (60 años o más)
Familiar / Todo público
Hasta 6 años
Jóvenes
Niñas y niños
Preadolescentes (10 a 13 años)
Tipo de Actividad
Todos
Encuentro
Espacio Digital
Experimento
Fiesta
Taller
Formato
Todos
Charla / Conversatorio
Ciencia Ciudadana
Concierto / Recital
Concurso
Congreso / Seminario / Encuentro
Conversatorio
Cuentacuentos
Ejercicio
Encuentro / Hackathon
Experiencia inmersiva
Exposición
Feria
Intervención Urbana
Obra escénica
Otro
Ruta
Taller
Visita Guiada / Excursión
Disciplina
Todos
Ciencias Agrícolas
Ciencias Médicas
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Humanidades
Ingeniería y Tecnología
Multidisciplinario
¿Requiere Inscripción?
Todos
No
Sí
Región
Todos
Región de Antofagasta
Región de Arica y Parinacota
Región de Atacama
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Coquimbo
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Los Ríos
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Región de Tarapacá
Región de Valparaíso
Región del Biobío
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Región del Maule
Región del Ñuble
Región Metropolitana de Santiago
octubre
Lugar
Actividad digital
FECHA / HORA
(Domingo) 00:00 - 01:00
REGIÓN
Región Metropolitana de Santiago / Santiago
DETALLES DEL EVENTO
En esta actividad, dirigida a niños y niñas, se recopilarán experiencias a través de dibujos creados en repuesta a la pregunta ¿qué máquina crearía para ayudar a las personas
DETALLES DEL EVENTO
En esta actividad, dirigida a niños y niñas, se recopilarán experiencias a través de dibujos creados en repuesta a la pregunta ¿qué máquina crearía para ayudar a las personas y al planeta?"
Todos los dibujos se alojarán en una plataforma digital como repositorio.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Católica de Chile
Lugar
Estadio Municipal de Paihuano, Ignacio Carrera Pinto s/n
FECHA / HORA
(Domingo) 11:00 - 13:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
La gran inspiración de esta creación, es una ofrenda-musical para Pachamama, nuestra querida Madre tierra, que nos acompaña con sus elementos de vida, alimentando la palabra que brota desde el
DETALLES DEL EVENTO
La gran inspiración de esta creación, es una ofrenda-musical para Pachamama, nuestra querida Madre tierra, que nos acompaña con sus elementos de vida, alimentando la palabra que brota desde el ritmo del viento.
Cada composición musical es un recuerdo que nos encamina hacia el pasado originario de las tierras andinas.
Su música de autoría, mezcla raíces andinas como: Huayno, Zambita, Coplas, Bagualas, Vidalas, Cacharpalla y trote con ritmos populares y tradicionales.
Permite un viaje auditivo por paisajes cordilleranos junto con instrumentos nativos: vientos, cañas, charango y tambor huancara, acompañado con la voz y guitarra como una propuesta andina-urbana de música raíz.
Representado por: Mathias Cantillanes y ensamble andino.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Plaza Pisco Elqui y Ex-Cancha
FECHA / HORA
(Domingo) 11:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
Carpa de circo de las artes creativas y lúdicas con talleres de; totora, cestería, bordado textil y rincón para los mas pequeños con cuenta cuentos y un espacio para colorear
DETALLES DEL EVENTO
Carpa de circo de las artes creativas y lúdicas con talleres de; totora, cestería, bordado textil y rincón para los mas pequeños con cuenta cuentos y un espacio para colorear y crear.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Estadio Municipal de Paihuano, Ignacio Carrera Pinto s/n
FECHA / HORA
(Domingo) 11:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
Asombrosas esculturas gigantes de más de dos metros de alto invitan a adentrarse en el alma y magnificencia de una gota en el océano. Algunas de estas obras están construidas
DETALLES DEL EVENTO
Asombrosas esculturas gigantes de más de dos metros de alto invitan a adentrarse en el alma y magnificencia de una gota en el océano. Algunas de estas obras están construidas a partir de material reciclado.
Representado por: Saga Diseños.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Estadio Municipal de Paihuano, Ignacio Carrera Pinto s/n
FECHA / HORA
(Domingo) 11:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
Muestra artística de gran escala basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua.
DETALLES DEL EVENTO
Muestra artística de gran escala basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua. Diosas y dioses que te guiarán mediante un diálogo familiar y cercano sobre la importancia del uso, la calidad y el cuidado del agua.
Representado por: Teatro para la infancia "Cultura Trucha" para reconocer Importancia del Agua en el Planeta.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Estadio Municipal de Paihuano, Ignacio Carrera Pinto s/n
FECHA / HORA
(Domingo) 11:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en "Carpa de los colores". Inspirados en, por y para el agua, se promoverá la creación bajo la premisa "esto
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en "Carpa de los colores". Inspirados en, por y para el agua, se promoverá la creación bajo la premisa "esto lo hice yo con mis propias manos" usando técnicas como el bordado textil, cestería en totora, muralismo y grafiti, canto a lo poeta y el cultivo de las artes. Incluye la presentación del cuentacuentos "Juanito labrador y las semillas de maíz". Las actividades serán guiadas por artistas elquinos.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga diseños
Lugar
Estadio Municipal de Paihuano, Ignacio Carrera Pinto s/n
FECHA / HORA
(Domingo) 17:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
La mágica abuela de Azul y Violeta tiene el hermoso don de leer el canto de los colibríes y entregar sus mensajes entre urdimbres y tramas de su histórico quehacer.
DETALLES DEL EVENTO
La mágica abuela de Azul y Violeta tiene el hermoso don de leer el canto de los colibríes y entregar sus mensajes entre urdimbres y tramas de su histórico quehacer. Experiencia escénica para las infancias, del Laboratorio Creativo Remolino, junto a mujeres del territorio y trabajadoras de las artes.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Cecrea Valdivia, Ecuador 2029-2001, Valdivia, Los Ríos; Galería Barrios Bajos Galería Réplica, Escuela de Artes Visuales
FECHA / HORA
1 (Domingo) 18:00 - 8 (Domingo) 22:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Valdivia
DETALLES DEL EVENTO
Instalación "Hidroscopia/Mapocho" de la artista visual Claudia González que aborda la condición visible e invisible del río y visualiza la transformación de este curso de agua en un paisaje que
DETALLES DEL EVENTO
Instalación "Hidroscopia/Mapocho" de la artista visual Claudia González que aborda la condición visible e invisible del río y visualiza la transformación de este curso de agua en un paisaje que también se modifica.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
Valdivia. Humedal Urbano Av. Los Robles, Isla Teja
FECHA / HORA
1 (Domingo) 18:00 - 8 (Domingo) 22:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Valdivia
DETALLES DEL EVENTO
Intervención de la artista visual María Jesús Román en espacio público del humedal Santa Inés. La intervención consiste en una plataforma aérea y artefacto lumínico con la palabra "vaho"
DETALLES DEL EVENTO
Intervención de la artista visual María Jesús Román en espacio público del humedal Santa Inés. La intervención consiste en una plataforma aérea y artefacto lumínico con la palabra "vaho" que busca visibilizar y reflexionar sobre el estado suspendido del agua.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
Teatro Lord Cochrane, Independencia 455, Valdivia, Los Ríos
FECHA / HORA
(Domingo) 18:00 - 20:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Valdivia
DETALLES DEL EVENTO
Leyla Cárdenas (Decana de Ciencias, Sebastián Calfuqueo (Artista visual) Beatriz Chocori (Pueblos indígenas) serán entrevistados por Antonella Estévez. Además tendremos la obra de Pajarísticas
DETALLES DEL EVENTO
Leyla Cárdenas (Decana de Ciencias, Sebastián Calfuqueo (Artista visual) Beatriz Chocori (Pueblos indígenas) serán entrevistados por Antonella Estévez.
Además tendremos la obra de Pajarísticas
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
Costanera Río Calle Calle Ciudad de Valdivia
FECHA / HORA
(Domingo) 21:31 - 22:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Valdivia
DETALLES DEL EVENTO
Disfruta de una bella intervención lumínica en el río a cargo de reconocido colectivo DelightLab, artistas que intervienen espacios urbanos desde una mirada local, ciudadana y comunitaria, apelando a demandas
DETALLES DEL EVENTO
Disfruta de una bella intervención lumínica en el río a cargo de reconocido colectivo DelightLab, artistas que intervienen espacios urbanos desde una mirada local, ciudadana y comunitaria, apelando a demandas socioterritoriales. Esta actividad marcará el inicio de las celebraciones del Festival de las Ciencias 2023 en la región de Los Ríos.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
Estadio Municipal de Paihuano, Ignacio Carrera Pinto s/n
FECHA / HORA
(Lunes) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
Asombrosas esculturas gigantes de más de dos metros de alto invitan a adentrarse en el alma y magnificencia de una gota en el océano. Algunas de estas obras están construidas
DETALLES DEL EVENTO
Asombrosas esculturas gigantes de más de dos metros de alto invitan a adentrarse en el alma y magnificencia de una gota en el océano. Algunas de estas obras están construidas a partir de material reciclado.
Representado por: Saga Diseños.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Estadio Municipal de Paihuano, Ignacio Carrera Pinto s/n
FECHA / HORA
(Lunes) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en "Carpa de los colores". Inspirados en, por y para el agua, se promoverá la creación bajo la premisa "esto
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en "Carpa de los colores". Inspirados en, por y para el agua, se promoverá la creación bajo la premisa "esto lo hice yo con mis propias manos" usando técnicas como el bordado textil, cestería en totora, muralismo y grafiti, canto a lo poeta y el cultivo de las artes. Incluye la presentación del cuentacuentos "Juanito labrador y las semillas de maíz". Las actividades serán guiadas por artistas elquinos.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga diseños
Lugar
Estadio Municipal de Paihuano, Ignacio Carrera Pinto s/n
FECHA / HORA
2 (Lunes) 10:00 - 1 (Domingo) 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
Muestra artística de gran escala basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua.
DETALLES DEL EVENTO
Muestra artística de gran escala basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua. Diosas y dioses que te guiarán mediante un diálogo familiar y cercano sobre la importancia del uso, la calidad y el cuidado del agua.
Representado por: Teatro para la infancia "Cultura Trucha" para reconocer Importancia del Agua en el Planeta.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Campus de los Museos en Valdivia
FECHA / HORA
2 (Lunes) 10:00 - 8 (Domingo) 22:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Valdivia
DETALLES DEL EVENTO
Formas de ser: Taller y obra colectiva "Hidrografías del cuerpo" de la artista visual Claudia Muller, utiliza el cuerpo como soporte colectivo en función de construir una cuenca hidrográfica en
DETALLES DEL EVENTO
Formas de ser: Taller y obra colectiva "Hidrografías del cuerpo" de la artista visual Claudia Muller, utiliza el cuerpo como soporte colectivo en función de construir una cuenca hidrográfica en la que su variación y cauce está dado por la escala corporal. La obra se genera a través de un taller guiado por la artista Elisita Punto.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
Centro Cultural Estación Collileufu
FECHA / HORA
(Lunes) 11:00 - 12:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Los Lagos
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
Estadio Municipal de Paihuano, Ignacio Carrera Pinto s/n
FECHA / HORA
(Lunes) 11:30 - 12:30
REGIÓN
Región de Coquimbo / Paihuano
DETALLES DEL EVENTO
La mágica abuela de Azul y Violeta tiene el hermoso don de leer el canto de los colibríes y entregar sus mensajes entre urdimbres y tramas de su histórico quehacer.
DETALLES DEL EVENTO
La mágica abuela de Azul y Violeta tiene el hermoso don de leer el canto de los colibríes y entregar sus mensajes entre urdimbres y tramas de su histórico quehacer. Experiencia escénica para las infancias, del Laboratorio Creativo Remolino, junto a mujeres del territorio y trabajadoras de las artes.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Punto de partida: Liceo Donald Mc Intyre Griffiths – Puerto Williams
FECHA / HORA
(Martes) 10:00 - 13:00
REGIÓN
Región de Magallanes y la Antártica Chilena / Cabo de Hornos
DETALLES DEL EVENTO
Diálogo intercultural y valoración de la sabiduría ancestral del pueblo Yagán. A través de un recorrido costero y otras dinámicas participativas, se explorará la relación de los pueblos originarios con
DETALLES DEL EVENTO
Diálogo intercultural y valoración de la sabiduría ancestral del pueblo Yagán. A través de un recorrido costero y otras dinámicas participativas, se explorará la relación de los pueblos originarios con el mar y se fomentará la comprensión mutua y el respeto hacia la diversidad cultural.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Cooperativa Rosas Silvestres Ltda.
Lugar
Casona Cultural Panguipulli
FECHA / HORA
(Martes) 11:00 - 11:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Panguipulli
DETALLES DEL EVENTO
Lectura a cargo de la poeta, educadora tradicional y autoridad indígena, Faumelisa Manquepillán, escritora del Lof Külche Mapu de Lanco. El encuentro busca presentar una visión sobre el agua desde
DETALLES DEL EVENTO
Lectura a cargo de la poeta, educadora tradicional y autoridad indígena, Faumelisa Manquepillán, escritora del Lof Külche Mapu de Lanco.
El encuentro busca presentar una visión sobre el agua desde la cosmovisión ancestral del Pueblo Mapuche, en equilibrio y armonía con la naturaleza.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
Establecimiento educacional por definir. En el link de inscripción encuentras más detalles.
FECHA / HORA
(Martes) 11:00 - 12:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Los Lagos
DETALLES DEL EVENTO
Conoce en este taller como utilizar la técnica japonesa de grabado y producción gráfica y editorial desde el agua. Vamos a crear patrones con formas de los ríos de la
DETALLES DEL EVENTO
Conoce en este taller como utilizar la técnica japonesa de grabado y producción gráfica y editorial desde el agua. Vamos a crear patrones con formas de los ríos de la región, dejando caer tinta sobre la superficie del agua y plasmando el resultado en papel.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
4 (Miercoles) 10:00 - 5 (Jueves) 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
Asombrosas esculturas gigantes de más de dos metros de alto invitan a adentrarse en el alma y magnificencia de una gota en el océano. Algunas de estas obras están construidas
DETALLES DEL EVENTO
Asombrosas esculturas gigantes de más de dos metros de alto invitan a adentrarse en el alma y magnificencia de una gota en el océano. Algunas de estas obras están construidas a partir de material reciclado.
Representado por: Saga Diseños.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
(Miercoles) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
Hermosa muestra artística de gran escala e inspiradora basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres
DETALLES DEL EVENTO
Hermosa muestra artística de gran escala e inspiradora basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua; diosas y dioses que te guiaran mediante un dialogo familiar y cercano sobre la importancia del uso, la calidad y cuidado de EL AGUA
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga diseños
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
(Miercoles) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en carpa de los colores, se promoverá la creación "esto lo hice yo con mis propias manos" como; Bordado
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en carpa de los colores, se promoverá la creación "esto lo hice yo con mis propias manos" como; Bordado Textil, Cestería en Totora, Muralismo y Grafiti, Canto a lo Poeta y el Cultivo de las Artes. Espacio de Cuentacuentos con la obra «Juanito labrador y las Semillas de Maíz» todo esto inspirándonos de; por y para EL AGUA.
Guiado por: Artistas Elquinos.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
(Miercoles) 11:30 - 13:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
La mágica abuela de Azul y Violeta tiene el hermoso don de leer el canto de los colibríes y entregar sus mensajes entre urdimbres y tramas de su histórico quehacer.
DETALLES DEL EVENTO
La mágica abuela de Azul y Violeta tiene el hermoso don de leer el canto de los colibríes y entregar sus mensajes entre urdimbres y tramas de su histórico quehacer. Experiencia escénica para las infancias, del Laboratorio Creativo Remolino, junto a mujeres del territorio y trabajadoras de las artes.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
(Miercoles) 15:00 - 15:30
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
Teatro que invita a niñas y niños a reconocer la importancia del agua en el planeta junto a la compañía Cultura Trucha.
DETALLES DEL EVENTO
Teatro que invita a niñas y niños a reconocer la importancia del agua en el planeta junto a la compañía Cultura Trucha.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
(Jueves) 10:00 - 10:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en carpa de los colores, se promoverá la creación "esto lo hice yo con mis propias manos" como; Bordado
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en carpa de los colores, se promoverá la creación "esto lo hice yo con mis propias manos" como; Bordado Textil, Cestería en Totora, Muralismo y Grafiti, Canto a lo Poeta y el Cultivo de las Artes. Espacio de Cuentacuentos con la obra «Juanito labrador y las Semillas de Maíz» todo esto inspirándonos de; por y para EL AGUA.
Guiado por: Artistas Elquinos.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
(Jueves) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
Hermosa muestra artística de gran escala e inspiradora basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres
DETALLES DEL EVENTO
Hermosa muestra artística de gran escala e inspiradora basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua; diosas y dioses que te guiaran mediante un dialogo familiar y cercano sobre la importancia del uso, la calidad y cuidado de EL AGUA
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga diseños
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
(Jueves) 11:30 - 12:30
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
Obra de teatro musical, situada en las extensas costas, en un pueblo atemporal donde nace una danzarina niña con habilidades creativas y una fuerte conexión espiritual con las aguas. Muley
DETALLES DEL EVENTO
Obra de teatro musical, situada en las extensas costas, en un pueblo atemporal donde nace una danzarina niña con habilidades creativas y una fuerte conexión espiritual con las aguas. Muley emprenderá un viaje hacia el encuentro con las profundidades de la mar y Mocha, la Ballena Blanca, atravesando desafíos que la harán desarrollar su sentido de identidad, además de fortalecer el valor de la amistad, el amor y cuidado por la naturaleza y la biodiversidad viva que nos rodea. Representado por: Teatro de la Mar
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
(Jueves) 15:00 - 15:30
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
Teatro que invita a niñas y niños a reconocer la importancia del agua en el planeta junto a la compañía Cultura Trucha.
DETALLES DEL EVENTO
Teatro que invita a niñas y niños a reconocer la importancia del agua en el planeta junto a la compañía Cultura Trucha.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Plaza de armas de Vicuña, intersección de las calles Gabriela Mistral con Arturo Prat
FECHA / HORA
(Jueves) 17:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / Vicuña
DETALLES DEL EVENTO
Handpan, la frecuencia sonora de este instrumento en cada toque en este instrumento nos permite comunicarnos a través de notas y melodías, tejiendo una historia musical, que evoca magia y
DETALLES DEL EVENTO
Handpan, la frecuencia sonora de este instrumento en cada toque en este instrumento nos permite comunicarnos a través de notas y melodías, tejiendo una historia musical, que evoca magia y sanación. La música es un lenguaje universal que conecta almas.
Fusionamos instrumentos de distintas culturas, desde lo nativo como el Didgeridoo hasta instrumentos modernos como el Handpan. El cual es un instrumento muy versátil que puede adaptarse a diversos estilos musicales, desde
música ambiental y relajante hasta composiciones más enérgicas y rítmicas.
Esta variedad de instrumentos nos permite crear melodías místicas y ritmos tribales.
Representado por: Benjamín Nuñez y Rodrigo Torres
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Los Canelos, Valdivia
FECHA / HORA
(Jueves) 18:00 - 19:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Valdivia
DETALLES DEL EVENTO
La propuesta de instalación sonora busca la puesta en valor del patrimonio sonoro de humedales urbanos. "La potencia vital comienza su despliegue lentamente, se abre camino con la delicadeza de
DETALLES DEL EVENTO
La propuesta de instalación sonora busca la puesta en valor del patrimonio sonoro de humedales urbanos.
"La potencia vital comienza su despliegue lentamente, se abre camino con la delicadeza de una llovizna y la potencia de la vertiente, siempre como una madre que todo lo impulsa y nutre.‘Nace la fuente’ es el inicio del ciclo cuyo avance está siendo alterado por el ser humano pero persiste en la búsqueda de su propio equilibrio"
Dirección y Coreografía: Alejandra Caro, Intérprete: Marytza Salazar, música: Alejandro Albornoz, confección de vestuario: Tania Figueroa
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
Espacio Fluvial en Valdivia
FECHA / HORA
(Viernes) 11:00 - 13:00
REGIÓN
Región de Los Ríos / Valdivia
DETALLES DEL EVENTO
El conversatorio "Mistral: agua y cuerpo" está orientado hacia socializar las formas del agua existentes en la escritura mistraliana, sus alcances interdisciplinares e implicancias territoriales con filosofía y estudios culturales.
DETALLES DEL EVENTO
El conversatorio "Mistral: agua y cuerpo" está orientado hacia socializar las formas del agua existentes en la escritura mistraliana, sus alcances interdisciplinares e implicancias territoriales con filosofía y estudios culturales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Lugar
El Faro Monumental de La Serena, Av. Fco de Aguirre intersección con Av. del Mar
FECHA / HORA
(Sabado) 11:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / La Serena
DETALLES DEL EVENTO
Muestra artística de gran escala basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua.
DETALLES DEL EVENTO
Muestra artística de gran escala basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua. Diosas y dioses que te guiarán mediante un diálogo familiar y cercano sobre la importancia del uso, la calidad y el cuidado del agua.
Representado por: Teatro para la infancia "Cultura Trucha" para reconocer Importancia del Agua en el Planeta.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
El Faro monumental de La Serena, Av. Fco de Aguirre intersección Av. del Mar
FECHA / HORA
(Sabado) 11:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / La Serena
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en "Carpa de los colores". Inspirados en, por y para el agua, se promoverá la creación bajo la premisa "esto
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en "Carpa de los colores". Inspirados en, por y para el agua, se promoverá la creación bajo la premisa "esto lo hice yo con mis propias manos" usando técnicas como el bordado textil, cestería en totora, muralismo y grafiti, canto a lo poeta y el cultivo de las artes. Incluye la presentación del cuentacuentos "Juanito labrador y las semillas de maíz".
Las actividades serán guiadas por artistas elquinos.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
El Faro monumental de La Serena, Av. Fco de Aguirre intersección Av. del Mar
FECHA / HORA
(Sabado) 16:30 - 17:30
REGIÓN
Región de Coquimbo / La Serena
DETALLES DEL EVENTO
Obra de teatro musical, situada en las extensas costas, en un pueblo atemporal donde nace una danzarina niña con habilidades creativas y una fuerte conexión espiritual con las aguas. Muley
DETALLES DEL EVENTO
Obra de teatro musical, situada en las extensas costas, en un pueblo atemporal donde nace una danzarina niña con habilidades creativas y una fuerte conexión espiritual con las aguas. Muley emprenderá un viaje hacia el encuentro con las profundidades de la mar y Mocha, la Ballena Blanca, atravesando desafíos que la harán desarrollar su sentido de identidad, además de fortalecer el valor de la amistad, el amor y cuidado por la naturaleza y la biodiversidad viva que nos rodea. Representado por: Teatro de la Mar.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
Teatro Municipal Andrés Pérez, Freire 1249
FECHA / HORA
(Sabado) 18:00 - 20:00
REGIÓN
Región de Antofagasta / Tocopilla
DETALLES DEL EVENTO
El colectivo teatral "Primate" exhibirá una obra escénica teatral abordando el tema de las pestes que asolaron la zona norte del país en el siglo XIX. El encuentro se complementará
DETALLES DEL EVENTO
El colectivo teatral "Primate" exhibirá una obra escénica teatral abordando el tema de las pestes que asolaron la zona norte del país en el siglo XIX. El encuentro se complementará con un conversatorio para contextualizar y discutir aspectos que fueron presentados en la función.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad de Antofagasta
Lugar
Teatro Andrés Pérez, Freire 1249
FECHA / HORA
(Sabado) 18:00 - 20:00
REGIÓN
Región de Antofagasta / Tocopilla
DETALLES DEL EVENTO
El colectivo teatral "Primate" exhibirá una obra escénica abordando el tema de las pestes que asolaron la zona norte del país en el siglo XIX. El encuentro se complementará con
DETALLES DEL EVENTO
El colectivo teatral "Primate" exhibirá una obra escénica abordando el tema de las pestes que asolaron la zona norte del país en el siglo XIX. El encuentro se complementará con un conversatorio para contextualizar y discutir aspectos que fueron presentados en la función.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad de Antofagasta
Lugar
El Faro monumental de La Serena, Av. Fco de Aguirre intersección Av. del Mar
FECHA / HORA
(Domingo) 11:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / La Serena
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en "Carpa de los colores". Inspirados en, por y para el agua, se promoverá la creación bajo la premisa "esto
DETALLES DEL EVENTO
Espacio lúdico, artístico y educativo abierto a todo público, ubicado en "Carpa de los colores". Inspirados en, por y para el agua, se promoverá la creación bajo la premisa "esto lo hice yo con mis propias manos" usando técnicas como el bordado textil, cestería en totora, muralismo y grafiti, canto a lo poeta y el cultivo de las artes. Incluye la presentación del cuentacuentos "Juanito labrador y las semillas de maíz".
Las actividades serán guiadas por artistas elquinos.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
El Faro Monumental de La Serena, Av. Fco de Aguirre intersección con Av. del Mar
FECHA / HORA
(Domingo) 11:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / La Serena
DETALLES DEL EVENTO
Muestra artística de gran escala basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua.
DETALLES DEL EVENTO
Muestra artística de gran escala basada en los estados del agua. Viaja a través de la magia de la poesía y la palabra sabia con los seres elementales del agua. Diosas y dioses que te guiarán mediante un diálogo familiar y cercano sobre la importancia del uso, la calidad y el cuidado del agua.
Representado por: Teatro para la infancia "Cultura Trucha" para reconocer Importancia del Agua en el Planeta.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
El Faro monumental de La Serena, Av. Fco de Aguirre intersección Av. del Mar
FECHA / HORA
(Domingo) 15:30 - 15:30
REGIÓN
Región de Coquimbo / La Serena
DETALLES DEL EVENTO
Teatro para la infancia; reconocer Importancia del Agua en el Planeta. Compañía de Teatro, Cultura Trucha .
DETALLES DEL EVENTO
Teatro para la infancia; reconocer Importancia del Agua en el Planeta. Compañía de Teatro, Cultura Trucha .
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños
Lugar
El Faro monumental de La Serena, Av. Fco de Aguirre intersección Av. del Mar
FECHA / HORA
(Domingo) 17:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Coquimbo / La Serena
DETALLES DEL EVENTO
La gran inspiración de esta creación, es una ofrenda-musical para Pachamama, nuestra querida Madre tierra, que nos acompaña con sus elementos de vida, alimentando la palabra que brota desde el
DETALLES DEL EVENTO
La gran inspiración de esta creación, es una ofrenda-musical para Pachamama, nuestra querida Madre tierra, que nos acompaña con sus elementos de vida, alimentando la palabra que brota desde el ritmo del viento.
Cada composición musical es un recuerdo que nos encamina hacia el pasado originario de las tierras andinas.
Su música de autoría, mezcla raíces andinas como: Huayno, Zambita, Coplas, Bagualas, Vidalas, Cacharpalla y trote con ritmos populares y tradicionales.
Permite un viaje auditivo por paisajes cordilleranos junto con instrumentos nativos: vientos, cañas, charango y tambor huancara, acompañado con la voz y guitarra como una propuesta andina-urbana de música raíz.
Representado por: Mathias Cantillanes y ensamble andino.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Saga Diseños