Formato Otro
Público Objetivo
Todos
Adolescentes
Adultos
Adultos mayores (60 años o más)
Familiar / Todo público
Hasta 6 años
Jóvenes
Niñas y niños
Preadolescentes (10 a 13 años)
Tipo de Actividad
Todos
Encuentro
Espacio Digital
Experimento
Fiesta
Taller
Formato
Todos
Charla / Conversatorio
Ciencia Ciudadana
Concierto / Recital
Concurso
Congreso / Seminario / Encuentro
Conversatorio
Cuentacuentos
Ejercicio
Encuentro / Hackathon
Experiencia inmersiva
Exposición
Feria
Intervención Urbana
Obra escénica
Otro
Ruta
Taller
Visita Guiada / Excursión
Disciplina
Todos
Ciencias Agrícolas
Ciencias Médicas
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Humanidades
Ingeniería y Tecnología
Multidisciplinario
¿Requiere Inscripción?
Todos
No
Sí
Región
Todos
Región de Antofagasta
Región de Arica y Parinacota
Región de Atacama
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Coquimbo
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Los Ríos
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Región de Tarapacá
Región de Valparaíso
Región del Biobío
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Región del Maule
Región del Ñuble
Región Metropolitana de Santiago
octubre
Lugar
Actividad digital
FECHA / HORA
(Domingo) 00:00 - 01:00
REGIÓN
Región Metropolitana de Santiago / Santiago
DETALLES DEL EVENTO
En esta actividad, dirigida a niños y niñas, se recopilarán experiencias a través de dibujos creados en repuesta a la pregunta ¿qué máquina crearía para ayudar a las personas
DETALLES DEL EVENTO
En esta actividad, dirigida a niños y niñas, se recopilarán experiencias a través de dibujos creados en repuesta a la pregunta ¿qué máquina crearía para ayudar a las personas y al planeta?"
Todos los dibujos se alojarán en una plataforma digital como repositorio.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Católica de Chile
Lugar
Rancagua 01-10-23 UOH 10-18h; San Vicente 06-10-23 Plaza de Armas 16-21h
FECHA / HORA
1 (Domingo) 10:00 - 6 (Viernes) 21:00
REGIÓN
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins / Rancagua
DETALLES DEL EVENTO
En el marco del quehacer de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) aportando a la innovación regional, se presentará una actividad en colaboración con el Festival de las Ciencias
DETALLES DEL EVENTO
En el marco del quehacer de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) aportando a la innovación regional, se presentará una actividad en colaboración con el Festival de las Ciencias de la Universidad de O'Higgins (UOH) en Rancagua y San Vicente. Está actividad consistirá en un stand demostrativo de herramientas biotecnológicas al servicio de la fruticultura, presentando un proyecto FIA en ejecución por el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) sobre la identificación varietal de frutales mediante PCR-HRM de marcadores moleculares específicos
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Fundación para la Innovación Agraria
Lugar
Plaza de Armas de Melipilla
FECHA / HORA
(Lunes) 09:00 - 15:00
REGIÓN
Región Metropolitana de Santiago / Melipilla
DETALLES DEL EVENTO
En el stand de divulgación científica del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), por medio de material interactivo, se dará a conocer la amplia y colorida biodiversidad
DETALLES DEL EVENTO
En el stand de divulgación científica del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), por medio de material interactivo, se dará a conocer la amplia y colorida biodiversidad antártica y subantártico, y como se estudia el impacto del cambio climático en ellas.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE)
FECHA / HORA
(Martes) 11:00 - 20:00
REGIÓN
Región de Magallanes y la Antártica Chilena / Natales
DETALLES DEL EVENTO
Te invitamos a ser parte de esta experiencia única, ven a sorprenderte con el horizonte de conocimientos que se abren a través de las ciencias oceánicas y astronómicas. Tendremos un
DETALLES DEL EVENTO
Te invitamos a ser parte de esta experiencia única, ven a sorprenderte con el horizonte de conocimientos que se abren a través de las ciencias oceánicas y astronómicas. Tendremos un pabellón ferial con exposiciones, talleres y charlas, una instalación urbana de una gran ballena jorobada, visitante frecuente de nuestros mares australes, y viajaremos a la isla grande de Chiloé a través de la hermosa música de la banda Bordemar.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Cooperativa Rosas Silvestres Ltda.
Lugar
Camino A San José del Maipo 05109, Puente Alto, Región Metropolitana
FECHA / HORA
(Miercoles) 11:00 - 01:00
REGIÓN
Región Metropolitana de Santiago / Puente Alto
DETALLES DEL EVENTO
"La Unión de Circo y Ciencia: Un Encuentro entre Espectáculo y Aprendizaje" Sumérgete en una experiencia única que fusiona la magia del circo con el asombro del conocimiento en nuestra Actividad
DETALLES DEL EVENTO
"La Unión de Circo y Ciencia: Un Encuentro entre Espectáculo y Aprendizaje"
Sumérgete en una experiencia única que fusiona la magia del circo con el asombro del conocimiento en nuestra Actividad de Circo y Ciencia. Aquí, no solo disfrutarás de un espectáculo teatral cautivante, sino que también explorarás un espacio de aprendizaje lúdico que despierta la curiosidad y fomenta la innovación.
En este fascinante evento, te invitamos a adentrarte en los misteriosos fenómenos que rigen el mundo que nos rodea, desde la gravedad y el movimiento hasta la percepción y la ilusión. Descubrirás que, tanto en el circo como en la ciencia, el ensayo y el error son ingredientes esenciales para lograr proezas increíbles. La conexión entre estas dos disciplinas revela cómo la creatividad y la investigación se entrelazan para dar vida a emocionantes actuaciones circenses y avances científicos.
Prepárate para maravillarte y aprender, mientras te sumerges en un mundo donde la ciencia, la tecnología y la innovación se encuentran bajo el gran dosel del circo, demostrando que el conocimiento y la imaginación son los pilares de un espectáculo sin igual. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje donde la diversión y el descubrimiento se entrelazan en una experiencia única de entretenimiento educativo!"
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Fundación Encuentros del Futuro
Lugar
Puesto que es un stand tendría que instalarse donde hubiese cabida para este tipo de actividad
FECHA / HORA
(Sabado) 10:30 - 18:30
REGIÓN
Región de Valparaíso / Valparaíso
DETALLES DEL EVENTO
Se busca dar a conocer la investigación científica de sitios y evidencias arqueológicas que se encuentran actualmente sumergidas ya sea en el mar o ambientes fluviolacustres. En general se conoce
DETALLES DEL EVENTO
Se busca dar a conocer la investigación científica de sitios y evidencias arqueológicas que se encuentran actualmente sumergidas ya sea en el mar o ambientes fluviolacustres. En general se conoce muy poco acerca de este tipo de evidencias y el potencial que tienen para el conocimiento científico. Es a través de esta información que se pueden poner en valor y entender su relevancia patrimonial ya que conforman el Patrimonio Cultural Subacuático (PCS). Este es un ámbito muy poco conocido en nuestro país y esto hace que sea muy vulnerable. Esta actividad se enmarca dentro del Núcleo Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), financiado por ANID. Para ella se propone contar con un STAND, en el que se pueda entregar información y que permita poder responder las preguntas de los visitantes
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Núcleo Océano, Patrimonio y Cultura (OHC)
Lugar
local LUDOPÍA – Tomás Rogers #61, Puerto Natales
FECHA / HORA
(Sabado) 19:00 - 23:59
REGIÓN
Región de Magallanes y la Antártica Chilena / Natales
DETALLES DEL EVENTO
Esta noche, Ludopía se transforma en la sede del Festival de las Ciencias en Puerto Natales, reservado exclusivamente para juegos de divulgación científica. Te desafiamos a descubrir nuevos horizontes a
DETALLES DEL EVENTO
Esta noche, Ludopía se transforma en la sede del Festival de las Ciencias en Puerto Natales, reservado exclusivamente para juegos de divulgación científica. Te desafiamos a descubrir nuevos horizontes a través del juego, no te lo pierdas!
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Cooperativa de trabajo Rosas Silvestres Ltda.
Lugar
Liceo Sara Braun – Av. Cristobal Colón 1027
FECHA / HORA
(Domingo) 10:00 - 20:00
REGIÓN
Región de Magallanes y la Antártica Chilena / Punta Arenas
DETALLES DEL EVENTO
Para culminar esta intensa semana de actividades del Festival de las Ciencias 2023, te invitamos a descubrir los diversos trabajos realizados durante los talleres artístico-creativos, proyectaremos los videos de los
DETALLES DEL EVENTO
Para culminar esta intensa semana de actividades del Festival de las Ciencias 2023, te invitamos a descubrir los diversos trabajos realizados durante los talleres artístico-creativos, proyectaremos los videos de los "Virtual-Challenge", tendremos una Feria científica con stands de divulgación y talleres para todo público y nos acompañarán al cierre del evento la agrupación musical LYRA de la fundación Astronomía, con un espectáculo dedicado especialmente a niñas, niños, adolescentes.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Cooperativa Rosas Silvestres Ltda.