Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Events at this location
Público Objetivo
Todos
Adolescentes
Adultos
Adultos mayores (60 años o más)
Familiar / Todo público
Hasta 6 años
Jóvenes
Niñas y niños
Preadolescentes (10 a 13 años)
Tipo de Actividad
Todos
Encuentro
Espacio Digital
Experimento
Fiesta
Taller
Formato
Todos
Charla / Conversatorio
Ciencia Ciudadana
Concierto / Recital
Concurso
Congreso / Seminario / Encuentro
Conversatorio
Cuentacuentos
Ejercicio
Encuentro / Hackathon
Experiencia inmersiva
Exposición
Feria
Intervención Urbana
Obra escénica
Otro
Ruta
Taller
Visita Guiada / Excursión
Disciplina
Todos
Ciencias Agrícolas
Ciencias Médicas
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Humanidades
Ingeniería y Tecnología
Multidisciplinario
¿Requiere Inscripción?
Todos
No
Sí
Región
Todos
Región de Antofagasta
Región de Arica y Parinacota
Región de Atacama
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Coquimbo
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Los Ríos
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Región de Tarapacá
Región de Valparaíso
Región del Biobío
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Región del Maule
Región del Ñuble
Región Metropolitana de Santiago
octubre
FECHA / HORA
1 (Domingo) 00:00 - 8 (Domingo) 23:59
REGIÓN
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
DETALLES DEL EVENTO
Muévete Sin Plásticos en el Festival de las Ciencias 2023, es un concurso que gira en torno al medio ambiente y la economía circular. Invitamos a participar a organizaciones sociales
DETALLES DEL EVENTO
Muévete Sin Plásticos en el Festival de las Ciencias 2023, es un concurso que gira en torno al medio ambiente y la economía circular.
Invitamos a participar a organizaciones sociales y comunidades con trivias virtuales impulsando la sustentabilidad y basadas en contenidos asociados a las 5 R (Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar) que verás en los videos de www.muevetesinplasticos.cl.
Adicionalmente, podrán ganar puntos extra descargando la aplicación "Muévete sin plásticos" en Google Play.
Los grupos finalistas recibirán premios en la Fiesta de las Ciencias de Rancagua (1 de octubre), Marchigüe (4 de octubre) y San Vicente de Tagua Tagua (6 de octubre).
ORGANIZADOR (ES)
FECHA / HORA
(Domingo) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
DETALLES DEL EVENTO
La Fiesta de las Ciencias Rancagua fusiona conocimiento científico, cultura y entretenimiento. La programación enmarcada en cuatro áreas claves: Inteligencia Artificial y Robótica, Vida saludable, Astronomía, y Medio ambiente y
DETALLES DEL EVENTO
La Fiesta de las Ciencias Rancagua fusiona conocimiento científico, cultura y entretenimiento. La programación enmarcada en cuatro áreas claves: Inteligencia Artificial y Robótica, Vida saludable, Astronomía, y Medio ambiente y Ciencias de la Tierra ofrece múltiples actividades: deporte, presentación de stands, talleres, espectáculos culinarios y experiencias artísticas de ciencia y arte.
Destaca la zona de experimentación creativa y la comparsa de títeres gigantes, representantes de la flora y fauna nativa de la región.
¡No dejes de visitarnos!
ORGANIZADOR (ES)
Comuna
Rancagua 01-10-23 UOH 10-18h; San Vicente 06-10-23 Plaza de Armas 16-21h
FECHA / HORA
1 (Domingo) 10:00 - 6 (Viernes) 21:00
REGIÓN
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
DETALLES DEL EVENTO
En el marco del quehacer de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) aportando a la innovación regional, se presentará una actividad en colaboración con el Festival de las Ciencias
DETALLES DEL EVENTO
En el marco del quehacer de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) aportando a la innovación regional, se presentará una actividad en colaboración con el Festival de las Ciencias de la Universidad de O'Higgins (UOH) en Rancagua y San Vicente. Está actividad consistirá en un stand demostrativo de herramientas biotecnológicas al servicio de la fruticultura, presentando un proyecto FIA en ejecución por el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) sobre la identificación varietal de frutales mediante PCR-HRM de marcadores moleculares específicos
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Fundación para la Innovación Agraria
FECHA / HORA
(Domingo) 11:00 - 12:00
REGIÓN
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
DETALLES DEL EVENTO
El Dr. Roy Mackenzie, experto en biodiversidad subantártica, ha viajado desde Puerto Williams para llevar a cabo un emocionante taller que se centrará en el fascinante mundo de los líquenes
DETALLES DEL EVENTO
El Dr. Roy Mackenzie, experto en biodiversidad subantártica, ha viajado desde Puerto Williams para llevar a cabo un emocionante taller que se centrará en el fascinante mundo de los líquenes y musgos. La importancia de investigar esta biodiversidad radica en su papel crucial en el ecosistema de la región, así como en su valor como indicadores de la salud ambiental. Los líquenes y musgos son bioindicadores sensibles a cambios climáticos y de calidad del aire, y su estudio puede proporcionar información vital sobre la salud de este delicado entorno. El taller del Dr. Mackenzie ofrecerá una oportunidad única para profundizar en el conocimiento de estas especies y su relevancia para la conservación de la biodiversidad en la región subantártica, promoviendo así la conciencia y la acción en beneficio de nuestro planeta.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Instituto Milenio BASE
Comuna
Escuela Municipal Pailimo Ruta I-170 Pailimo sin número
FECHA / HORA
2 (Lunes) 11:00 - 6 (Viernes) 11:00
REGIÓN
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
DETALLES DEL EVENTO
En este taller único para niños y niñas, exploraremos cómo las plantas interactúan con su entorno y juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. A través
DETALLES DEL EVENTO
En este taller único para niños y niñas, exploraremos cómo las plantas interactúan con su entorno y juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. A través de actividades prácticas, los participantes descubrirán cómo las plantas se adaptan a las condiciones cambiantes y cómo su supervivencia es esencial para nuestro planeta.
Durante este taller aprenderán sobre la importancia de las plantas como reguladores del clima y cómo contribuyen a la purificación del aire y la absorción de dióxido de carbono.
Exploraremos los secretos de su anatomía, desde las raíces hasta las hojas, y cómo estas estructuras les permiten prosperar en diferentes entornos. Además, los participantes se sumergirán en emocionantes aventuras botánicas, explorando diversos ecosistemas y descubriendo cómo las plantas se adaptan a lugares extremos, desde desiertos hasta selvas tropicales. Aprenderán cómo pueden desempeñar un papel activo en la conservación de la naturaleza y ayudar a mitigar el cambio climático en su propia comunidad.
Este taller es una experiencia educativa única que inspirará a las niñas y niños a convertirse en defensores del medio ambiente y a apreciar la importancia de las plantas en un mundo en constante cambio.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF)
Comuna
Biblioteca Municipal y explanada
FECHA / HORA
(Miercoles) 10:00 - 14:00
REGIÓN
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
DETALLES DEL EVENTO
Encuentro que destaca el patrimonio gastronómico entre distintas comunidades. A través de espacios interactivos veremos ingredientes recuperados y compostaje, exhibición de proyectos de economía circular, talleres de biotopos y trueque.
DETALLES DEL EVENTO
Encuentro que destaca el patrimonio gastronómico entre distintas comunidades. A través de espacios interactivos veremos ingredientes recuperados y compostaje, exhibición de proyectos de economía circular, talleres de biotopos y trueque. Se fomenta la participación del público en la creación de productos caseros y generando posibilidades de asociación en sostenibilidad entre los participantes.
Se presentará el chef territorial Fabián Gallardo con un show de ciencia y cocina.
ORGANIZADOR (ES)
Comuna
Plaza de Armas San Vicente de Tagua Tagua
FECHA / HORA
(Viernes) 16:00 - 21:00
REGIÓN
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
DETALLES DEL EVENTO
La Fiesta del Geopatrimonio incluye charlas al estilo TED que exploran temas geológicos. Destaca un domo de experiencia temporal, permitiendo a los visitantes viajar por eras geológicas con proyecciones y
DETALLES DEL EVENTO
La Fiesta del Geopatrimonio incluye charlas al estilo TED que exploran temas geológicos. Destaca un domo de experiencia temporal, permitiendo a los visitantes viajar por eras geológicas con proyecciones y exhibiciones interactivas. Desde huellas de dinosaurios en Las Termas del Flaco hasta hitos geológicos. Ofrecemos una inmersión táctil y visual. Se realizará un pasacalles cultural para convocar al público asistente a visitar el Museo Tagua Tagua en buses municipales. Clausurando el evento estelar, fusionando arte, cultura y ciencia a través de la presentación artística de un grupo musical.