Región de Los Ríos
Events at this location
Público Objetivo
Todos
Adolescentes
Adultos
Adultos mayores (60 años o más)
Familiar / Todo público
Hasta 6 años
Jóvenes
Niñas y niños
Preadolescentes (10 a 13 años)
Tipo de Actividad
Todos
Encuentro
Espacio Digital
Experimento
Fiesta
Taller
Formato
Todos
Charla / Conversatorio
Ciencia Ciudadana
Concierto / Recital
Concurso
Congreso / Seminario / Encuentro
Conversatorio
Cuentacuentos
Ejercicio
Encuentro / Hackathon
Experiencia inmersiva
Exposición
Feria
Intervención Urbana
Obra escénica
Otro
Ruta
Taller
Visita Guiada / Excursión
Disciplina
Todos
Ciencias Agrícolas
Ciencias Médicas
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Humanidades
Ingeniería y Tecnología
Multidisciplinario
¿Requiere Inscripción?
Todos
No
Sí
Región
Todos
Región de Antofagasta
Región de Arica y Parinacota
Región de Atacama
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Coquimbo
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Los Ríos
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Región de Tarapacá
Región de Valparaíso
Región del Biobío
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Región del Maule
Región del Ñuble
Región Metropolitana de Santiago
octubre
Comuna
Cecrea Valdivia, Ecuador 2029-2001, Valdivia, Los Ríos; Galería Barrios Bajos Galería Réplica, Escuela de Artes Visuales
FECHA / HORA
1 (Domingo) 18:00 - 8 (Domingo) 22:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Instalación "Hidroscopia/Mapocho" de la artista visual Claudia González que aborda la condición visible e invisible del río y visualiza la transformación de este curso de agua en un paisaje que
DETALLES DEL EVENTO
Instalación "Hidroscopia/Mapocho" de la artista visual Claudia González que aborda la condición visible e invisible del río y visualiza la transformación de este curso de agua en un paisaje que también se modifica.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Teatro Lord Cochrane, Independencia 455, Valdivia, Los Ríos
FECHA / HORA
(Domingo) 18:00 - 20:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Leyla Cárdenas (Decana de Ciencias, Sebastián Calfuqueo (Artista visual) Beatriz Chocori (Pueblos indígenas) serán entrevistados por Antonella Estévez. Además tendremos la obra de Pajarísticas
DETALLES DEL EVENTO
Leyla Cárdenas (Decana de Ciencias, Sebastián Calfuqueo (Artista visual) Beatriz Chocori (Pueblos indígenas) serán entrevistados por Antonella Estévez.
Además tendremos la obra de Pajarísticas
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Valdivia. Humedal Urbano Av. Los Robles, Isla Teja
FECHA / HORA
1 (Domingo) 18:00 - 8 (Domingo) 22:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Intervención de la artista visual María Jesús Román en espacio público del humedal Santa Inés. La intervención consiste en una plataforma aérea y artefacto lumínico con la palabra "vaho"
DETALLES DEL EVENTO
Intervención de la artista visual María Jesús Román en espacio público del humedal Santa Inés. La intervención consiste en una plataforma aérea y artefacto lumínico con la palabra "vaho" que busca visibilizar y reflexionar sobre el estado suspendido del agua.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Costanera Río Calle Calle Ciudad de Valdivia
FECHA / HORA
(Domingo) 21:31 - 22:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Disfruta de una bella intervención lumínica en el río a cargo de reconocido colectivo DelightLab, artistas que intervienen espacios urbanos desde una mirada local, ciudadana y comunitaria, apelando a demandas
DETALLES DEL EVENTO
Disfruta de una bella intervención lumínica en el río a cargo de reconocido colectivo DelightLab, artistas que intervienen espacios urbanos desde una mirada local, ciudadana y comunitaria, apelando a demandas socioterritoriales. Esta actividad marcará el inicio de las celebraciones del Festival de las Ciencias 2023 en la región de Los Ríos.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Casona Cultural Panguipulli
FECHA / HORA
(Lunes) 10:00 - 12:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
En este conversatorio/trawün "La montaña: donde nace la vida y la cultura" mostraremos de forma teórica y práctica, una maqueta a escala de la región en donde se explica
DETALLES DEL EVENTO
En este conversatorio/trawün "La montaña: donde nace la vida y la cultura" mostraremos de forma teórica y práctica, una maqueta a escala de la región en donde se explica el ciclo del agua de una cuenca hidrográfica. A partir de un enfoque socioecológico, se trata el agua y sus estados, y el rol socioproductivo y socioculturales en el territorio.
Con el equipo de investigación del Laboratorio Natural Andes del Sur.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Campus de los Museos en Valdivia
FECHA / HORA
2 (Lunes) 10:00 - 8 (Domingo) 22:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Formas de ser: Taller y obra colectiva "Hidrografías del cuerpo" de la artista visual Claudia Muller, utiliza el cuerpo como soporte colectivo en función de construir una cuenca hidrográfica en
DETALLES DEL EVENTO
Formas de ser: Taller y obra colectiva "Hidrografías del cuerpo" de la artista visual Claudia Muller, utiliza el cuerpo como soporte colectivo en función de construir una cuenca hidrográfica en la que su variación y cauce está dado por la escala corporal. La obra se genera a través de un taller guiado por la artista Elisita Punto.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Centro Cultural Estación Collileufu
FECHA / HORA
(Lunes) 11:00 - 12:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Escuela Nevada, Los Almendros s/n, sector Los Pinos.
FECHA / HORA
3 (Martes) 10:00 - 1 (Domingo) 13:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Taller donde en tiempo real los asistentes registran temperatura, humedad relativa, precipitación, velocidad del viento y otros parámetros propios de la meteorología.
DETALLES DEL EVENTO
Taller donde en tiempo real los asistentes registran temperatura, humedad relativa, precipitación, velocidad del viento y otros parámetros propios de la meteorología.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Centro Cultural Collileufu
FECHA / HORA
(Martes) 10:00 - 12:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
A partir de la instalación "Ojo de Agua un viaje sensorial" realizamos un viaje práctico y teórico sobre el ciclo del agua en una cuenca hidrográfica. A partir de un
DETALLES DEL EVENTO
A partir de la instalación "Ojo de Agua un viaje sensorial" realizamos un viaje práctico y teórico sobre el ciclo del agua en una cuenca hidrográfica. A partir de un enfoque socioecológico,conversaremos sobre el agua y sus estados, y el rol socioproductivo y socioculturales en el territorio.
Laboratorio Natural Andes del Sur.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Casona Cultural Panguipulli
FECHA / HORA
(Martes) 11:00 - 11:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Lectura a cargo de la poeta, educadora tradicional y autoridad indígena, Faumelisa Manquepillán, escritora del Lof Külche Mapu de Lanco. El encuentro busca presentar una visión sobre el agua desde
DETALLES DEL EVENTO
Lectura a cargo de la poeta, educadora tradicional y autoridad indígena, Faumelisa Manquepillán, escritora del Lof Külche Mapu de Lanco.
El encuentro busca presentar una visión sobre el agua desde la cosmovisión ancestral del Pueblo Mapuche, en equilibrio y armonía con la naturaleza.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Establecimiento educacional por definir. En el link de inscripción encuentras más detalles.
FECHA / HORA
(Martes) 11:00 - 12:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Conoce en este taller como utilizar la técnica japonesa de grabado y producción gráfica y editorial desde el agua. Vamos a crear patrones con formas de los ríos de la
DETALLES DEL EVENTO
Conoce en este taller como utilizar la técnica japonesa de grabado y producción gráfica y editorial desde el agua. Vamos a crear patrones con formas de los ríos de la región, dejando caer tinta sobre la superficie del agua y plasmando el resultado en papel.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Patio Casa Prochelle
FECHA / HORA
(Martes) 18:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Conversatorio/Trawün donde se propicia espacio de reflexión y diálogo entre diversos/as cultores/as e investigadores/as sobre saberes femeninos, campesinos e indígenas en torno a las plantas medicinales a través de cantos,
DETALLES DEL EVENTO
Conversatorio/Trawün donde se propicia espacio de reflexión y diálogo entre diversos/as cultores/as e investigadores/as sobre saberes femeninos, campesinos e indígenas en torno a las plantas medicinales a través de cantos, rituales, tonadas y poesía mapuche.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Por confirmar, en el enlace de inscripción está el detalle
FECHA / HORA
(Miercoles) 10:00 - 13:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Este taller invita a conocer la calidad del agua que usamos para beber, regar u otras actividades, midiendo parámetros físico químicos que permiten determinar su nivel de contaminación o pureza.
DETALLES DEL EVENTO
Este taller invita a conocer la calidad del agua que usamos para beber, regar u otras actividades, midiendo parámetros físico químicos que permiten determinar su nivel de contaminación o pureza. ¡Inscríbete!
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Salida desde muelle Puerto Solar (costanera de Valdivia)
FECHA / HORA
4 (Miercoles) 15:00 - 5 (Jueves) 15:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
"Lo que esconde el río" son recorridos guiados por un/a científico/a en una embarcación solar, realizando la ruta natural: aves costeras, flora y fauna local; ruta de la
DETALLES DEL EVENTO
"Lo que esconde el río" son recorridos guiados por un/a científico/a en una embarcación solar, realizando la ruta natural: aves costeras, flora y fauna local; ruta de la memoria: rescatando la memoria histórica y ruta patrimonial del río. Se espera realizar 4 navegaciones.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Fundo Teja Norte s/n, Valdivia
FECHA / HORA
(Jueves) 10:00 - 13:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Taller Teórico Práctico sobre el Inventario Forestal Nacional, sus características, aplicaciones y una demostración de practica de medición en terreno.
DETALLES DEL EVENTO
Taller Teórico Práctico sobre el Inventario Forestal Nacional, sus características, aplicaciones y una demostración de practica de medición en terreno.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Instituto Forestal
Comuna
CEHUM Valdivia, Camino Cabo Blanco Alto s/n.
FECHA / HORA
(Jueves) 10:00 - 16:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Formas de hacer: Recorridos guiados por el Centro de Humedales Río Cruces, Museo Dr. Roberto Schlatter. Realizaremos un recorrido por el centro de interpretación y, en el exterior, por
DETALLES DEL EVENTO
Formas de hacer: Recorridos guiados por el Centro de Humedales Río Cruces, Museo Dr. Roberto Schlatter. Realizaremos un recorrido por el centro de interpretación y, en el exterior, por senderos y miradores del humedal, en sus estaciones educativas y a los diferentes vestigios del pasado rural del lugar.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Plaza de Armas
FECHA / HORA
5 (Jueves) 12:00 - 6 (Viernes) 22:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Planetario móvil con capacidad para 40 adultos o 50 niños que incluye proyector full hd y sonido envolvente, este planetario esta acompañado de una luna inflable de 1.5m diámetros para
DETALLES DEL EVENTO
Planetario móvil con capacidad para 40 adultos o 50 niños que incluye proyector full hd y sonido envolvente, este planetario esta acompañado de una luna inflable de 1.5m diámetros para que los participantes conozcan en profundidad sobre ella.
También contempla uso de telescopios para realizar observación solar (con filtro) lunar y de estrellas.
Por último tenemos lámparas de plasma para que los asistentes aprendan sobre la electricidad y Nikola Tesla.
Para los mas pequeños tenemos dibujos para colorear.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Astro Ruta
Comuna
Establecimiento educacional por definir. Más información en el enlace de inscripción.
FECHA / HORA
(Jueves) 15:00 - 17:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
En el taller "Ríos de vida: modelaje tridimensional del corazón y arterias humanas", los/as asistentes podrán ver y experimentar en vivo el escaneo, procesamiento e impresión digital del
DETALLES DEL EVENTO
En el taller "Ríos de vida: modelaje tridimensional del corazón y arterias humanas", los/as asistentes podrán ver y experimentar en vivo el escaneo, procesamiento e impresión digital del corazón humano.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Espacio Punta Angachilla
FECHA / HORA
(Jueves) 16:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Conversatorio y lectura con Machi Millaray Huichalaf.
DETALLES DEL EVENTO
Conversatorio y lectura con Machi Millaray Huichalaf.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Los Canelos, Valdivia
FECHA / HORA
(Jueves) 18:00 - 19:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
La propuesta de instalación sonora busca la puesta en valor del patrimonio sonoro de humedales urbanos. "La potencia vital comienza su despliegue lentamente, se abre camino con la delicadeza de
DETALLES DEL EVENTO
La propuesta de instalación sonora busca la puesta en valor del patrimonio sonoro de humedales urbanos.
"La potencia vital comienza su despliegue lentamente, se abre camino con la delicadeza de una llovizna y la potencia de la vertiente, siempre como una madre que todo lo impulsa y nutre.‘Nace la fuente’ es el inicio del ciclo cuyo avance está siendo alterado por el ser humano pero persiste en la búsqueda de su propio equilibrio"
Dirección y Coreografía: Alejandra Caro, Intérprete: Marytza Salazar, música: Alejandro Albornoz, confección de vestuario: Tania Figueroa
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Caleta Huiro, escuela, comuna de Corral
FECHA / HORA
(Viernes) 10:00 - 12:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
En el taller "La física del mar y su movimiento"exploramos la naturaleza de fenómenos costeros tales como mareas y olas, a través de experiencias interactivas. Abordaremos la física detrás del
DETALLES DEL EVENTO
En el taller "La física del mar y su movimiento"exploramos la naturaleza de fenómenos costeros tales como mareas y olas, a través de experiencias interactivas. Abordaremos la física detrás del buceo, una actividad tradicional de la comunidad costera valdiviana.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Establecimiento educacional Lago Ranco por confirmar. Más información a través del link de inscripción.
FECHA / HORA
(Viernes) 10:00 - 12:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Patrimonio Geológico
DETALLES DEL EVENTO
Patrimonio Geológico
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Mariquina Escuela Mi futuro ( Puringue) Mariquinas Escuela Martin Tejeda (Cuyinhue)
FECHA / HORA
(Viernes) 10:00 - 13:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Taller práctico sobre la red de estaciones meteorológicas donde en tiempo real los asistentes registran temperatura, humedad relativa, precipitación, velocidad del viento y otros parámetros propios de una
DETALLES DEL EVENTO
Taller práctico sobre la red de estaciones meteorológicas donde en tiempo real los asistentes registran temperatura, humedad relativa, precipitación, velocidad del viento y otros parámetros propios de una estación.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Espacio Fluvial en Valdivia
FECHA / HORA
(Viernes) 11:00 - 13:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
El conversatorio "Mistral: agua y cuerpo" está orientado hacia socializar las formas del agua existentes en la escritura mistraliana, sus alcances interdisciplinares e implicancias territoriales con filosofía y estudios culturales.
DETALLES DEL EVENTO
El conversatorio "Mistral: agua y cuerpo" está orientado hacia socializar las formas del agua existentes en la escritura mistraliana, sus alcances interdisciplinares e implicancias territoriales con filosofía y estudios culturales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Laboratorio Marino Calfuco
FECHA / HORA
(Viernes) 11:30 - 11:30
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Taller práctico para conocer la diversidad de animales que habitan el fondo marino de zonas costeras y sus relaciones ecosistémicas, a través de charlas, juegos y origami.
DETALLES DEL EVENTO
Taller práctico para conocer la diversidad de animales que habitan el fondo marino de zonas costeras y sus relaciones ecosistémicas, a través de charlas, juegos y origami.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
CESFAM
FECHA / HORA
(Viernes) 15:00 - 16:30
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Formas de ser: Conversatorio -Taller mujer, cuerpo placer y zonas de humedales: Conocer la experiencia científica en torno al placer y el deseo relacionándolos con visualización del microbioma vaginal,
DETALLES DEL EVENTO
Formas de ser: Conversatorio -Taller mujer, cuerpo placer y zonas de humedales: Conocer la experiencia científica en torno al placer y el deseo relacionándolos con visualización del microbioma vaginal, la anatomía del clítoris y el diálogo reflexivo en torno al ecosistema del cuerpo desde una visión que integre el aprendizaje científico y la educación sexual integral.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Instituto de Salud Sexual y Reproductiva Universidad Austral
Comuna
Patio Casa Prochelle en Valdivia
FECHA / HORA
(Viernes) 18:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Lanzamiento del libro "Aguas Libres" de María José Barros Cruz, académica de la Universidad Adolfo Ibáñez.
DETALLES DEL EVENTO
Lanzamiento del libro "Aguas Libres" de María José Barros Cruz, académica de la Universidad Adolfo Ibáñez.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Universidad Austral de Chile (UACh)
FECHA / HORA
(Sabado) 09:00 - 19:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
En el stand de divulgación científica del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), por medio de material interactivo, se dará a conocer la amplia y colorida biodiversidad
DETALLES DEL EVENTO
En el stand de divulgación científica del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), por medio de material interactivo, se dará a conocer la amplia y colorida biodiversidad antártica y subantártica, y como se estudia el impacto del cambio climático en ella.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE)
Comuna
Costanera de Valdivia
FECHA / HORA
(Sabado) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Abierta a la comunidad en la Costanera de Valdivia contará con muestras en módulos de las instituciones y organizaciones vinculadas a Ciencia Tecnología y Arte de la región, enfatizando
DETALLES DEL EVENTO
Abierta a la comunidad en la Costanera de Valdivia contará con muestras en módulos de las instituciones y organizaciones vinculadas a Ciencia Tecnología y Arte de la región, enfatizando en el agua, desde distintos ejes que planificamos para el Festival de las Ciencias 2023. Además, tendremos núcleos de interacción dedicados a ofrecer talleres en vivo con inscripción previa mediante formulario online. Los talleres se realizan en distintos bloques durante el día. Se espera ofrecer al menos 5 talleres y otros espacios para fortalecer los ámbitos prácticos y reflexivos de aproximación a las CTCI en esta Fiesta de las Ciencias. En el escenario presentaremos grupos musicales, una obra de teatro, magia u otra expresión de arte y ciencia.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Universidad Austral de Chile
FECHA / HORA
(Sabado) 16:00 - 16:30
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
¿Cómo se trabaja en el punto más aislado del planeta? A través de un viaje al continente helado, la Antártica, te invitamos a conocer sobre la biodiversidad en el territorio,
DETALLES DEL EVENTO
¿Cómo se trabaja en el punto más aislado del planeta? A través de un viaje al continente helado, la Antártica, te invitamos a conocer sobre la biodiversidad en el territorio, su fauna, flora, invertebrados y moluscos, junto con conocer detalles de las adaptaciones que poseen las especies para sobrevivir en un ambiente extremo. A su vez, conocerás el trabajo científico que se realiza en el continente antártico, con una gran presencia de mujeres científicas, junto con los valores que reinan en el también llamado "sexto continente": la paz, cooperación internacional e investigación científica…¿Te sumas a nuestra expedición polar? Una charla de la Dra. Julia Saravia, investigadora del Instituto Milenio BASE, Centro IDEAL y Universidad Austral de Chile (UACh)
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE)
Comuna
Costanera de Valdivia
FECHA / HORA
(Sabado) 18:00 - 18:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
El Concierto de cierre tiene como centro la experiencia colectiva de vincularse a las ciencias a partir de la música. Participarán artistas locales y nacionales que declaran en sus intereses
DETALLES DEL EVENTO
El Concierto de cierre tiene como centro la experiencia colectiva de vincularse a las ciencias a partir de la música. Participarán artistas locales y nacionales que declaran en sus intereses creativos un vínculo con problemáticas sociales y ambientales, a través de un escenario abierto.
¡Todas y todos quedan invitados a compartir en un ambiente festivo!
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral
Comuna
Estación Experimental Agropecuaria
FECHA / HORA
(Domingo) 10:00 - 14:00
REGIÓN
Región de Los Ríos
DETALLES DEL EVENTO
Se desarrollará una cicletada con destino a Estación Experimental Agropecuaria Austral (Ex Santa Rosa) donde se realizará un día de campo con exhibición abierta. En esta actividad daremos a conocer
DETALLES DEL EVENTO
Se desarrollará una cicletada con destino a Estación Experimental Agropecuaria Austral (Ex Santa Rosa) donde se realizará un día de campo con exhibición abierta.
En esta actividad daremos a conocer a la comunidad avances en investigación y tecnologías relacionadas al uso sostenible del agua en la cadena agroalimentaria. Existirán diferentes estaciones interactivas al aire libre y en laboratorios: Visita al estero Santa Rosa: el suelo como filtrador de agua, papas de colores resistentes a la sequía, ciencia y tecnología de los alimentos, huella hídrica y drones para calcular uso eficiente del agua en producción animal, entre otros.
Realizaremos charlas breves junto a ensayos de investigación o zonas productivas, a quienes nos visiten para que conozcan los avances en cada área,acompañado de material de apoyo.
Colaboran alumnos/as y académicos/as de de Agronomía e Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, UACh.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad Austral