Región de La Araucanía
Events at this location
Público Objetivo
Todos
Adolescentes
Adultos
Adultos mayores (60 años o más)
Familiar / Todo público
Hasta 6 años
Jóvenes
Niñas y niños
Preadolescentes (10 a 13 años)
Tipo de Actividad
Todos
Encuentro
Espacio Digital
Experimento
Fiesta
Taller
Formato
Todos
Charla / Conversatorio
Ciencia Ciudadana
Concierto / Recital
Concurso
Congreso / Seminario / Encuentro
Conversatorio
Cuentacuentos
Ejercicio
Encuentro / Hackathon
Experiencia inmersiva
Exposición
Feria
Intervención Urbana
Obra escénica
Otro
Ruta
Taller
Visita Guiada / Excursión
Disciplina
Todos
Ciencias Agrícolas
Ciencias Médicas
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Humanidades
Ingeniería y Tecnología
Multidisciplinario
¿Requiere Inscripción?
Todos
No
Sí
Región
Todos
Región de Antofagasta
Región de Arica y Parinacota
Región de Atacama
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Coquimbo
Región de La Araucanía
Región de Los Lagos
Región de Los Ríos
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Región de Tarapacá
Región de Valparaíso
Región del Biobío
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Región del Maule
Región del Ñuble
Región Metropolitana de Santiago
octubre
Lugar
Pabellón de La Araucanía – Arturo Prat 0221, Temuco
FECHA / HORA
(Domingo) 11:00 - 16:30
REGIÓN
Región de La Araucanía / Temuco
DETALLES DEL EVENTO
Encuentro de la Ciencia y la Tecnología con la Comunidad Externa de la Ciudad de Temuco. Stand, talleres y actividades inmersivas de distintas áreas de las ciencias y la tecnología
DETALLES DEL EVENTO
Encuentro de la Ciencia y la Tecnología con la Comunidad Externa de la Ciudad de Temuco. Stand, talleres y actividades inmersivas de distintas áreas de las ciencias y la tecnología con principal foco en áreas STEM. El encuentro se realizará en Pabellón de La Araucanía en un entorno verde para ofrecer una completa actividad familiar en torno a la CTCI en el marco de las actividades del festival de las ciencias. La actividad es organizada por la Universidad de La Frontera.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Universidad de La Frontera
Lugar
Bernardo O’higgins 501, Villarrica
FECHA / HORA
2 (Lunes) 10:47 - 6 (Viernes) 10:47
REGIÓN
Región de La Araucanía / Villarrica
DETALLES DEL EVENTO
Efecto Panorama: Laboratorio de Imaginación Terrícola: es un festival que tiene como propósito acercar las dependencias del Campus Villarrica UC a la comunidad de la zona lacustre a través de
DETALLES DEL EVENTO
Efecto Panorama: Laboratorio de Imaginación Terrícola: es un festival que tiene como propósito acercar las dependencias del Campus Villarrica UC a la comunidad de la zona lacustre a través de una exposición y talleres de mediación, usando como puente entre las ciencias y las artes, las tecnologías e imaginarios visuales que orientan nuestra percepción y conocimiento del planeta Tierra.
Actualmente la imagen del planeta, especialmente su vista cenital, es fundamental en la forma de cómo nos situamos en el espacio y ha tenido una amplia repercusión en la cultura contemporánea, influyendo en campos tan diversos como discursos ecológicos, las ideas del progreso de la humanidad y la industria cultural. Todas estas narrativas se entretejen y generan una noción general respecto a cómo entender el territorio. Sin embargo, no es la única forma de experimentarlo. Nuestro objetivo es invitar al público a imaginar, pensar, expandir y cuestionar nuestras formas de entender el territorio.
fecto Panorama: Laboratorio de Imaginación Terrícola está compuesto por dos exposiciones de arte contemporáneo, ciencia y mapuzugun junto a una parrilla de talleres disponibles para estudiantes y público general desde el 2 al 6 de octubre en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica.
La Nave (Bernardo O’higgins 501)
Una exposición de ciencia y arte contemporáneo que nos invita a despegarnos del suelo para descubrir un panorama del planeta Tierra visto desde Wallmapu, desde la historia de los videojuegos y desde las alturas del espacio exterior. ¡Asciende a la nave Terrícola!
Artistas
Seba Calfuqueo
Harun Farocki
Claudia Müller
Stand Científicos
Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile
MICA: Mapa Interactivo de la Enseñanza del Cambio Climático en la Escuela
Faro de Sustentabilidad: Iniciativa de educación STEM para la innovación
Equipo de Divulgación Astronómica de la Universidad de Concepción.
Espacio de creación artística
Laboratorio de Imaginación Colectiva
EL Laberinto (Bernardo O’higgins 504)
Una exposición de arte contemporáneo y mapuzugun. Ven a descubrir la historia de Mallolafken a través del üy mapu (toponimia mapuche) y mirar con los ojos del arte el territorio que habitas. El Laberinto reúne ocho obras de diversos formatos: fotografía, video, cerámica, dibujo e instalaciones. Porque perderse está bien, entra al laberinto y descubre las muchas formas de experimentar con la Tierra.
Artistas
Francisca Montes
Patricia Pichun
Paulina Carreño
Augustine Zegers
Dorota Gawęda y Eglé Kulbokaité
Thiare Ávila
Loreto Carmona
Memorias del Agua Pukon
Las toponimias y relatos fueron tomadas de la tesis de Wladymir Riquelme Üy Mapu (2019) y de otros relatos orales recogidos por el autor durante los años posteriores a la publicación. Los textos fueron editados para la exposición por Ximena Curitol.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
Pontificia Universidad Cátolica
Lugar
Liceo Luis González Vázquez, Prat 611, Nueva Imperial
FECHA / HORA
(Martes) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de La Araucanía / Nueva Imperial
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
PUC
Lugar
Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma, José María Caro 564, Nueva Toltén
FECHA / HORA
(Martes) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de La Araucanía / Toltén
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
PUC
Lugar
Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, Urrutia 647, Victoria
FECHA / HORA
(Miercoles) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de La Araucanía / Victoria
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
PUC
Lugar
Liceo Las Araucarias, Arturo Prat 336 – Curacautín
FECHA / HORA
(Miercoles) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de La Araucanía / Curacautín
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
PUC
Lugar
Colegio Bicentenario Louis Pasteur, Basilio Urrutia 643 – Traiguén
FECHA / HORA
(Jueves) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de La Araucanía / Traiguén
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
PUC
Lugar
Escuela Pedro de Oña, Purén
FECHA / HORA
(Jueves) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de La Araucanía / Purén
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
PUC
Lugar
Escuela Diego Dublé, Los Copihues 520 – Angol
FECHA / HORA
(Viernes) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de La Araucanía / Angol
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
PUC
Lugar
Escuela Víctor Durán Pérez, Manuel Rodríguez 763, Collipulli
FECHA / HORA
(Viernes) 10:00 - 18:00
REGIÓN
Región de La Araucanía / Collipulli
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
DETALLES DEL EVENTO
Espacio interactivo que explorará las identidades locales y los principales desafíos socio-científicos de este territorio, proponiendo ideas y generando un mapa colaborativo de las ciencias, artes y conocimientos locales.
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
PUC
Lugar
Museo Ferroviario Pabllo Neruda, Barros Arana 0565, Temuco
FECHA / HORA
(Sabado) 11:00 - 19:00
REGIÓN
Región de La Araucanía / Temuco
DETALLES DEL EVENTO
Evento masivo donde las principales instituciones CTCI de La Araucanía mostrarán con stands interactivos, talleres inmersivos y presentaciones, cómo las ciencias, artes y conocimientos aportan al desarrollo sostenible de la
DETALLES DEL EVENTO
Evento masivo donde las principales instituciones CTCI de La Araucanía mostrarán con stands interactivos, talleres inmersivos y presentaciones, cómo las ciencias, artes y conocimientos aportan al desarrollo sostenible de la región
ORGANIZADOR (ES)
Institución(es) Asociada(s)
UC